Ponente: Ornella Cheuquel, Yocelin Raipan, María Fernanda Zúñiga y Luis Felipe Cabrera
País: Chile
Descripción:
Objetivo general Generar conciencia ambiental a través de la promoción de la alimentación saludable y autosustentable en las comunidades educativas de los establecimientos municipales de la comuna. Objetivos específicos Aplicar conocimientos relacionados a fabricación, mantención e importancia de huertos alternativos. Adquirir conocimientos en estrategias de manejo de composteras. Desarrollar en al menos una asignatura por nivel, actividades que involucren reutilización de materiales en la construcción de huertos alternativos. Generar compromiso en relación al respeto y cuidado al medio ambiente. Público objetivo Dirigido a toda la comunidad educativa, con participación especial de representantes de cada estamento (estudiantes, apoderados, profesores y asistentes de la educación). Tipo de experiencia Proyecto de carácter pedagógico que buscó fortalecer la gestión ambiental de los establecimientos educacionales en periodo de emergencia sanitaria, a través de la creación de una mini serie ambiental que recogió la experiencia de los participantes a través de: – Entrevistas a representantes de distintos estamentos de la comunidad educativa con experiencia en sustentabilidad (huertos, invernaderos, compostaje). – Entrega de insumos pedagógicos: cuadernillo ambiental, videos tutoriales (huertos- composteras), semillas y almácigos para todos los estudiantes participantes. – Actividades prácticas propuestas en los distintos canales utilizados para contactarse con los estudiantes (clases virtuales/apoyos sincrónicos, whatsapp, entrega de material impreso) y muestra del trabajo realizado. Resultados obtenidos Mini serie ambiental expuesta a todas las comunidades educativas a través de canal de televisión local y redes sociales. Participación activa de al menos 700 estudiantes junto a sus familias, quienes elaboraron almácigos y huertos alternativos en su hogar. Apoyo y facilitación al proceso evaluativo de las asignaturas participantes.