Ponente: Claudia Cruz
País: Bolivia
Descripción:
Durante la gestión 2019 se realizó la Implementación del Programa Piloto de Educación, Ciencia y Tecnología con Experimentos en Bolivia, este programa adaptó a la realidad boliviana el Programa Educativo Internacional Experimento de Siemens. En este resumen se muestra el caso de la ciudad de Yacuiba, el proceso, los retos, los resultados obtenidos y los impactos logrados. En términos cuantitativos en dicha ciudad se ha logrado la capacitación, implementación y acompañamiento a 90 maestros, 6 escuelas, 2283 alumnos, y más de 160 experimentos realizados. Entre los resultados obtenidos figuran la dotación de materiales, fortalecimiento de la labor docente hacia un aprendizaje que inicia con la práctica hacia la teoría (aprender haciendo) y el fortalecimiento de una educación que articula diferentes áreas de conocimiento a partir de un eje. Al finalizar esta primera etapa piloto, el 94% de los maestros consideró que el Programa aportó a que los estudiantes desarrollen competencias científico- técnicas y aprendan a hacer ciencia a partir de los experimentos. Por otro lado, a nivel de los estudiantes se advirtieron cambios de hábitos en el cuidado del medio ambiente, ahorro de agua o energía y mejores prácticas de higiene personal; también se observaron algunos niños que quedaron tan motivados con los experimentos que veían en estas áreas un futuro profesional, y finalmente, en otros casos se observó un mejor desempeño en estudiantes que generalmente son considerados de bajo rendimiento.